Ciertamente, en los últimos años, Ibáñez se había alejado de los focos. Desde 2020, el famoso año del confinamiento por el COVID-19, no asistió a ninguna firma ni tan siquiera una vez levantadas las restricciones por motivos sanitarios. Ni al Salón de Barcelona, ni a la Feria del libro de Madrid ni a ningún sitio. Sí concedió algunas entrevistas escritas, pero la última en vivo y muy significativa fue esta. Es muy significativo que en el minuto 18:30 revela que sufrió una pancreatitis que le mantuvo mucho tiempo en el hospital entubado y que desde entonces ya no trabajaba igual e igualmente el 33:00 en que pide que termine la entrevista porque no estaba de humor al tener problemas familiares relativos a la salud de una de sus hijas.
Reflexiones, opiniones e historias de lo peor y mejor de este mundo, desde una óptica puramente personal.
miércoles, 19 de julio de 2023
Francisco Ibáñez, en nuestra memoria de niño y adulto
lunes, 3 de julio de 2023
El Mar Menor FC de San Javier, secuestrado
Por introducir los antecedentes, en junio de 2022 salta la noticia de que un japonés llamado Kenji Sakaguchi había sido contactado a través del intermediario italiano Morris Pagniello, un agente de futbolistas con ciertos negocietes en su país natal y propietario del Racing City Group que aquí en Murcia había fundado al Racing Murcia. Un "siniestro" equipo del que se sospecha que se creó como futurible reemplazo del Real Murcia en caso de liquidación y que, curiosamente, ha cambiado hasta dos veces de localidad, yéndose a Dolores de Pacheco y posteriormente a Las Torres de Cotillas. Pues bien, supuestamente el señor Sakaguchi pretendía hacerse con el 90% de la propiedad del club permaneciendo el resto en el presidente cartagenero Daniel Núñez. Dicho japonés tenía en común con el señor Pagniello el hecho de ser socio del mismo Racing Murcia. Sin embargo, hasta entonces el acuerdo había sido verbal y no firmado sin ninguna reunión presencial.
En julio de 2022 se informa que el presidente Daniel Núñez se iba a reunir con el empresario japónes y en la misma se tomaría una decisión definitiva. Llama la atención que en dicha reunión no estuviera el director deportivo Omar Nicolás, pero el caso es que a mediados de mes se habría cerrado el acuerdo bilateral, sin que trascendiera demasiado por aquél entonces.
En agosto de 2022 se apunta otro nombre que es el de Naser Al-Tamimi, otro socio de Pagniello. Mientras tanto, el Mar Menor confecciona su plantilla destacando los fichajes de Dani Aquino y Quim Araujo. La temporada parece prometer mucho, siendo la segunda consecutiva en la categoría de Segunda Federación tras ascender en junio de 2021.
Tras las vacaciones, en septiembre de 2022 se revela el nombre de otro japonés como supuesto nuevo presidente del club, Hiriouyuki Hishikawa. Empresario e inversor que se reunió con el Alcalde José Miguel Luengo y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de San Javier. En el inicio de este post puede verse la foto que identifico como la foto de la vergüenza y entenderán muy pronto por qué (foto de Murciaplaza.com).
En lo deportivo, finalizada la primera vuelta, el Mar Menor se sitúa como uno de los aspirantes a jugar el play off de ascenso tras haber permanecido en los puestos de cabeza. Sobre todo tuvo un inicio fulgurante con 6 victorias en los 7 primeros partidos. Sin embargo, los problemas vendrían después con una racha de varios meses sin ganar (11 partidos) siendo destituido Pedro Alburquerque en el mes de enero. Se volvió a contratar a Javi Motos y el equipo pareció remontar, pero pronto volvió a otra racha preocupante. Además, se juntó la marcha de Dani Aquino al San Fernando poco antes del cese del entrenador.
Además, a estos problemas se sumarían los económicos, dado que la plantilla habría estado hasta 3 meses sin cobrar en los últimos meses de la temporada 2022/2023. Sin embargo, no encajan del todo en el bajón físico del equipo y ciertos rumores apuntan a que el vestuario habría reventado por culpa de algunos jugadores en concreto sin que el entrenador pudiera manejar con más eficacia el ambiente. El caso es que finalmente el equipo se mantuvo, siendo clave la victoria 1-0 frente al Mancha Real en la que yo estuve presente en las gradas de El Pitín junto a mi hija.
Sin embargo, poco dura la alegría cuando en este mes de junio de 2023 salta el mazazo terrible de que el Mar Menor se traslada de domicilio a Cartagena. Por una parte, tenemos este artículo de un blog sobre deporte de Cartagena. Pero también se había publicado en el Diario La Verdad por parte del periodista Francisco Moya que informó de todos los datos. En resumen, ante la supuesta falta de apoyos tanto institucionales (Ayuntamiento) como sociales (abonados y público asistente), la directiva había tomado la decisión de trasladar al club a Cartagena y jugar los partidos en el Gómez Meseguer que está en el Polígono Cabezo Beaza al lado del centro comercial Espacio Mediterráneo. Pero la cosa no quedaría ahí, sino que también se trasladaría el Juvenil, las bases de San Javier desaparecerían todas y como "recambio", la tomadura de pelo de que el Racing Murcia se trasladase OTRA VEZ de municipio y jugase en San Javier.
La fórmula escogida habría sido la de fusión, que se recoge en el artículo 107 del Reglamento General de la Real Federación Española de Fútbol, que permite hacerlo con equipos de localidades limítrofes. Sin embargo, llama la atención que esa fusión que sería con el Cartagena FC que juega en Tercera RFEF (Efesé de toda la vida) no se materializaría esta temporada sino la siguiente. Así que en todo caso lo que habrían solicitado es el cambio de denominación social que figura en el artículo 100. Ahora bien, el artículo es claro cuando señala que en todo caso tendría que haberse solicitado ANTES de finalizar la temporada. No me queda claro si ese matiz se refiere al último partido deportivo o a antes del 30 de junio del año corriente. El escudo cambiará, aparte obviamente del nombre que pasará a ser Racing Cartagena-Mar Menor y lo que es peor, su vestimenta será un mix de rayas azules y negras en referencia a las del Mar Menor y al negro de los equipos cartageneros como el Efesé.
Morris Pagniello. Foto: La Verdad
Permanecen en la gestión de este engendro de club el presidente (obviamente) y tanto el entrenador Javi Motos como el director deportivo Omar Nicolás. El mismo que de forma terriblemente hipócrita comentó en una entrevista de junio que el Mar Menor gozaba de estabilidad y había dado un "giro". Se argumenta que allí hay mejores instalaciones, cosa muy discutible tratándose del Gómez Meseguer frente al Pitín y que habría mayor público potencial. ¿En serio? ¿De verdad se creen que con un FC Cartagena en Segunda División LFP, un Cartagena B y un La Unión en la misma categoría de Segunda RFEF y el mencionado Cartagena FC que es el histórico en Tercera RFEF van a tener afición? ¿Piensan que los vecinos de San Javier nos vamos a trasladar desde donde no nos necesitan hasta allá a ver a ese ENGENDRO que se llamará Racing Cartagena-Mar Menor y que para nada representa a San Javier?
Verdaderamente, mi indignación llega a límites no conocidos ante la poca vergüenza, la hipocresía y la insensibilidad de esta gente y muy en especial del máximo responsable que es Morris Pagniello, por encima incluso de Daniel Núñez, que tampoco se libra de ser otro importante ejecutor de esta horrible traición a toda la afición y vecinos de San Javier. Así que ahí arriba los tenemos a todos. A todos los culpables de lo sucedido. Incluyendo al Alcalde de San Javier y que sin embargo para no incluirle en ese retrato de traidores le pediría que no consienta el desembarco del Racing Murcia en El Pitín porque eso sería otra imperdonable afrenta a los aficionados de San Javier.
MAR MENOR, FUERZA Y HONOR. ¡¡ENGENDROS NO!!
domingo, 15 de marzo de 2020
La pandemia del Coronavirus recluye a toda España en sus casas
sábado, 14 de septiembre de 2019
La DANA azota Murcia, Alicante y Andalucía
sábado, 18 de noviembre de 2017
Hasta siempre, Papá
Espero también que, si es verdad que existe un cielo, a quien primero haya visto fuese su padre. A quién perdió a la edad de 7 años.
sábado, 11 de noviembre de 2017
A Chiquito no lo olvidaremos nunca, ¿te da cuen?
domingo, 2 de octubre de 2016
¿Cuánto queda, José Francisco?
Descansa en paz, José Francisco.
jueves, 18 de agosto de 2016
Adiós a Víctor Mora
miércoles, 29 de junio de 2016
Y Bud se despidió dando gracias
Descansa en paz, Bud Spencer. Su última palabra, según su hijo fue "gracias". No, no Bud. Muchas gracias a tí por haber llenado de sonrisas a tanta gente.
viernes, 4 de marzo de 2016
DEP José Victor Rodríguez de Miguel
Posteriormente dirigió en Segunda al Real Oviedo en la 1981-82 (siendo cesado por los malos resultados),. Seguidamente, al Cartagena en la 82-83 y 83-84, sustituyendo a Gustavo Silva en el primer caso y logrando la permanencia en Segunda en la última jornada. Pero en la posterior fue destituído en la 14ª jornada. A partir de entonces, pasa a entrenar sólo en Segunda B principalmente y en menor media en Tercera pero consiguiendo importantes éxitos. Estuvo en el Polideportivo de Almería de 1984 a 1986, cogiéndolo en Tercera división y dejándolo en Segunda (dos ascensos seguidos). Entre 1986 y 1989 entrena al Melilla, logrando ascenderlo a Segunda B en 1987. Posteriormente estuvo en el Gandía y Hércules, para seguidamente llegar al Yeclano al que clasificó para la promoción de ascenso a Segunda división en 1992. Desgraciadamente, se toparon con un Atlético Marbella dirigido por Jesús Gil que presuntamente llegó a comprar a los árbitros de aquél play-off. Desde entonces, el objetivo del conjunto azulgrana fue el de volver a jugar la promoción, pero ya no lo volvió a conseguir jamás. En la 1992-1993 quedó sexto. A la temporada siguiente, José Victor dejaría el Yeclano para intentar salvar al Real Murcia del descenso a Segunda B. Lamentablemente, fue cesado en una arriesgada decisión de José Luís Ortín a falta de 3 jornadas. Con Férez sólo se ganó un partido de los tres últimos y se cayó al pozo en beneficio del Leganés. Al año siguiente entrenaría al Granada desde mediados de temporada hasta la conclusión, sin poder alcanzar el play-off.
Y el tercer y último retorno al Yeclano se produce en 2002 con un nuevo ascenso a Segunda B, haciéndolo campeón del grupo XIII y conquistando el triunfo final el 22 de junio de 2003 ganando al Levante B por 2-1. Pero en la 2003/2004 no se reforzó bien y sería destituído Jose Víctor en la jornada 11 tras perder 0-1 contra el Barcelona B. Y eso que el equipo se encontraba fuera del descenso, pues al final quedaría penúltimo con otros dos entrenadores. Al año siguiente regresa al Granada, logrando en 2006 el ascenso a Segunda B contra el Guadalajara. En la temporada 2006-2007 era director deportivo, pero volvió al banquillo sustituyendo a Visnjic. Sin embargo, no consiguió el objetivo de clasificar al club para el play-off de ascenso a 2ª A.
En 2013, recibió una mención especial a toda su trayectoria profesional en la Gala del deporte de la Región de Murcia. Y desde el pasado 11 de febrero, un aula de la Federación Regional Murciana lleva su nombre. Descanse en paz, José Victor Rodríguez de Miguel.
jueves, 14 de enero de 2016
Ignacio Salas, la sonrisa de TVE del siglo XX
En los años noventa participó en Juego de niños y Objetivo indiscreto. El primero fue un concurso de gran éxito por su originalidad. Se emitió durante cuatro años, siendo Salas el presentador en la última temporada. Los concursantes tenían que adivinar conceptos definidos por los niños e iban ganado una serie de puntos, los famosos gallifantes. ¿Quién no ha escuchado o dicho aquello de "un gallifante para..."? En cuanto a Objetivo Indiscreto, se trata de un programa de bromas de cámara oculta, cuando en España aún no se había explotado hasta el extremo y sólo estaban los Vídeos de Primera presentados por Alfonso Arús.
viernes, 18 de diciembre de 2015
Adiós, Samper
sábado, 14 de noviembre de 2015
El terrorismo yihadista vuelve a atentar a Francia
domingo, 12 de julio de 2015
José Pardo Cano, eterno presidente murcianista
domingo, 29 de marzo de 2015
Adiós a Pedro Reyes
domingo, 11 de enero de 2015
Barbarie terrorista islámica en París
En pocos días localizaron a los sospechosos, que se atrincheraron en una tienda judía con varios rehenes. La policía francesa no tuvo más remedio que intervenir. Y al parecer, los dos asesinos querían morir como mártires, al igual que los criminales que mataron a más de 200 personas en Madrid hace más de diez años. Sin embargo, el gobierno Francés ha hecho públicas dos fotografías de sospechosos de haber sido cómplices. Aunque parece ser que habrían podido abandonar el país en dirección a Siria.