Reflexiones, opiniones e historias de lo peor y mejor de este mundo, desde una óptica puramente personal.
sábado, 1 de diciembre de 2012
Pablo Herreros vuelve a ganar a Telecinco
viernes, 17 de agosto de 2012
El Informal, programa sin igual
Completaban el elenco de presentadores Miki Nadal (que le encantaba ponerle acento maño a Arnold Schwarzenegger, imitar a Raphael y desempeñaba un papel de hombre basto), la bellísima Patricia Conde (apodada cariñosamente Requete, que ejercía de reportera callejera y de chica despistada y un poco "tonta", en el buen sentido), Félix Álvarez (también reportero, apodado Felisuco y que participaba igualmente en sketches) y por último Inma del Moral, que ejercía un rol de periodista seductora pero que no tuvo tanta popularidad y aceptación como Patricia. Lejos de las cámaras intervenía también en los doblajes el mismísmo Fernando Costilla, uno de los dobladores del sempiterno programa Humor Amarillo. Entre todos conformaban un grupo altamente exitoso, que conectó con el público rápidamente y se haría con la audiencia en la franja nocturna de las nueve y media de la noche.
Al margen de contar noticias desde un punto de vista muy humorístico y en ocasiones con vídeos sacados de contexto, las secciones más divertidas que recuerdo son Parecidos razonables (que jugaba con fotografías de famosos y/o personajes fantásticos y marcó un precedente muy imitado en Internet), Pifias mentales (donde se reproducían frases incongruentes y con desvaríos de famosos), La inquietante hora de Landau (doblando a Martin Landau y analizando como sobrenatural un hecho freak o relacionado con famosos) y las Falsas tomas falsas, que una vez más eran doblajes de películas. Realmente memorable la de la escena del burlador de Castilla. Veanla, porque se van a descoyuntar de risa.
En cuanto al doblaje, son varios los personajes famosos o no que se han convertido en iconos de la historia del programa. Por ejemplo, reinventaron a Bette Davis mezclándola con Po Zí con frases como "¿te has fumao un porro, Amparo? ¿has tirao la fruta?", que por frikis que parezcan, empleadas como clichés en numerosos gags tanto de vídeos como reales, arrancaban buenas carcajadas. También estaba el Michael Landon que suspendía una y otra vez selectividad o el Poli Risitas que se reía ostentosamente contando cualquier historia. La mayoría se los curraba Florentino Fernández (Flo) y además popularizó otra serie de frases o palabras como "Bo, ¿que pacha?, ¿Que pa, que pa, que paaaacha?, Lo que diga la ruuuubia, Me congratulaaaa y ¡Po cojonúo!". Convirtiendo las escenas con diálogos modificados en auténticos gags memorables y con un esquema verdaderamente triunfal e influyente en la televisión durante muchos años.
También son dignas de mencionar las parodias musicales. Normalmente preparaban una canción con motivo del cumplimiento de cada 100 programas. Así, lanzaron los videoclips de Qué manía (Mamma Mía, de ABBA), Me quiero reír (I want to break free, de Queen), Raro-Malo (Thriller de M. Jackson), El pelo p'atrás (Stayin' alive, de Bee Gees), Vaca Burra (Every breath you take, de Police) y Estoy hecho un chaval (You're the one that I want, de Grease). En una nochevieja (entrada al 2000) también se pudo ver Si la cosa está mal, voy a Sacedón (I still haven't found what I'm looking for, de U2). Todas, todas, impactaron en el público y se hicieron inolvidables, incluso sus letras. Aquí tenemos una de las más famosas y mi preferida:
Desgraciadamente, los Reality Shows se cargaron esta joya. El Gran Hermano fue eliminando progresivamente la duración del programa, hasta llegar a poco más de un cuarto de hora. Pero el golpe definitivo fue Operación Triunfo de TVE. Pues sí, estas dos basuras, por no decir una palabra malsonante, cerraron este programa que pudo haber resucitado este año por mediación de Miki Nadal y en la Sexta, cadena MUY enemistada con Telecinco. Pero el proyecto no fue aceptado. Miki y Patricia Conde trabajaron durante más de tres años en La Sexta al frente de Sé lo que hicísteis, recuperando en cierto modo algo del espíritu de su programa. Florentino no tuvo tanta suerte con su Show de Flo en TVE, mientras Felisuco y Javier Capitán se hallan hoy por hoy lejos de las cámaras. Curiosamente son afiliados de la misma formación política a la que pertenezco, a UPyD.
Sólo esperar que algún día sea posible recuperar este formato de programa tan exitoso y que las televisiones se olviden de tanta tontería, de concursos amañados, programas de embusteros y gentuza y demás chorradas que no aportan nada, sino lobotomización de cerebros.
martes, 8 de noviembre de 2011
Todos contra Telecinco

¿Cómo se puede pretender sacar pasta de este asesinato y encubrimiento? Telecinco se queda sin razones cuando pretende justificar el por qué de esta entrevista. Tuvieron la cara dura de argumentar que era para "dar voz a otra cara de la tragedia". ¿Pero es que se creen que nos chupamos el dedo? ¿En este canal van a pretender informar? ¿En esta cadena que se dedican a mentir y inventarse noticias como en Está Pasando y Aquí hay tomate? Si es que no se puede esperar otra cosa de un pseudo canal que pretende relanzar en el panorama social a una garrula como Belén Esteban, hablando mal y pronto y pretendiendo elevar a noticia cualquier tontería relacionada con la relación con su marido que a nosotros nos importa una mi... seria.
Puleva: "Os confirmamos que el grupo Lactalis, que engloba las marcas PULEVA y President, ha comunicado de manera urgente a Telecinco, a través de su agencia de medios, que no desea tener ninguna presencia alrededor de cualquier programa en el que pueda aparecer esta señora o cualquier otra persona allegada a los imputados en el caso. Lamentamos lo ocurrido".
Campofrío: "no solo nos solidarizamos con su petición sino que también pedimos disculpas (a pesar de que ignorábamos esos contenidos tan lamentables) y hemos dado orden URGENTE a nuestra agencia de medios de cancelar cualquier spot en La Noria de modo indefinido".
Bayer: "Bayer desconoce los contenidos vertidos en los programas que se emiten antes o después de los bloques publicitarios. En cualquier caso, basándonos en la filosofía y valores de nuestra compañía, pedimos disculpas a todas las personas que se hayan sentido ofendidas. Y les comunicamos que nos adherimos a su petición y que hemos cursado instrucciones para que la emisión de nuestra publicidad se produzca en un horario que no coincida con dicho programa".
Vodafone: "Vodafone España informa que se ha dirigido a Telecinco pidiendo la no emisión de anuncios publicitarios de la compañía en su programa La Noria. Telecinco ha alegado ... que por razones técnicas le resulta imposible suspender dicha emisión. Por tanto, ante esta situación, Vodafone España comunica que la difusión de anuncios de la compañía en el programa La Noria se realiza sin su consentimiento y contra su voluntad expresa."
El Corte Inglés: "Hola a todos. Os anunciamos que El Corte Inglés ha decidido retirar su publicidad del programa "La Noria".
Y muchas más por el momento como son President, Nestlé, Panrico, Milner, Banco Sabadell, La Razón, Reale, L'Oreal, Bimbo y Audi España.
Jordi González criticó a Campofrío, sin nombrarlo, por decir no a una publicidad según el presentador de carácter gratuito e incluso también en palabras textuales que "Cuando a un imbécil le señalas la luna se fija en el dedo. Buenos días". Pues tú si que tienes muy pocas luces, compañero. Cuantos más apoyos pierda tu programa mejor, a ver si así la gente termina también por hacerle el boicot a tu programa y a la siniestra cadena en general que es Telecinco, a la que debería de quitársele la licencia por la emisión de tamaña basura todos los días.
Edito a fecha 16 de noviembre: Añado más información comentando que, a parte del evento que ha circulado en las redes sociales para un "apagón" de la audiencia a Telecinco los días 15 y 16 de noviembre, en el día de ayer 'La Noria' se quedó oficialmente sin anunciantes. Decathlon y Pronto han sido las últimas. Las pérdidas se evalúan en más de medio millón de euros. ¡Aaaay, qué pena que me daaa!
La última perla de Jordi González, que ganó el premio protagonistas de Onda Cero por esta chorrada que presenta, fue: "la publicidad volverá porque el tiempo pone todo en su sitio". Pues a ver si al tuyo lo ponen donde se merece, que es fuera de la emisión de una santísima vez.
viernes, 8 de abril de 2011
La cabra siempre tira al monte

En los capítulos de estos últimos meses, introduce una nueva trama argumental en la que Lore, la segunda hija de Aida, elabora una especie de canción junto con su amiga Macu para poder presentarse a la preselección de Eurovisión, llamada “Lore-Macu”. Una letra que sinceramente recuerda mucho a la actual generación Ni-Ni, la que no da un palo al agua. Y también al perreo propio del lamentable reggaeton. No pongo el vídeo porque este es un blog serio, así que el que quiera escucharlo que se meta en el You Tube ese. Aquí va la letrica:
Un día chachis de fiesta
quedamos sobre las ocho
es la hora de la ingesta
Jefe, dos calimochos
Lore, Lore, Macu, Macu (x4) ¡Fiestóoooon!
Y a la media hora de farra, y o me subo a bailar a la barra. Yo en el suelo la coreo
que si me subo, me mareo.
Lore, Lore, Macu, Macu
Lore, Lore, Macu, Macu ¡Subidoooon!
Un tío nos lanza un guiño
y otro me llama cariño.
Yo me ajusto el corpiño
y al más bajo le incorpiño.
Lore, Lore, Macu, Macu (x4) ¡Macizorroooo!
Si el alto es guapo y es de noche
yo me lo trisco en su coche.
Yo ni en el coche, ni en hostal,
hoy el quiqui en el matorral
Lore, Lore, Macu, Macu (x2) ¡Casqueteeee!
Vuelta al bar ya desahogada
a saltar como si nada.
Yo me subo y bailoteo,
ya me da igual el mareo
Lore, Lore, Macu, Macu (x4) ¡Desfaseee!
Y salimos dando tumbos
cuando la fiesta se agota.
Si estoy bien sigo mi rumbo
y si estoy mal echo la pota.
Lore, Lore, Macu, Macu (x2) ¡A dormirlaaa!
Y mañana con resaca
y la Macu me va a decir.
Joer Lore que fiestaca
esta noche, a repetir
Lore, Lore, Macu, Macu (x2) ¡Fiestoooon!
Lore, Lore, Macu, Macu (x12)
Verdaderamente hacía más gracia la canción de ‘The wrong hole’, del británico DJ Label, que aún pulula por ahí con el bulo de que se presenta por Irlanda, cuando tampoco es el caso. De cualquier manera tampoco creemos que la canción que representa en la realidad a nuestro país sea demasiado buena, la de "No me quiten lo bailao". Más bien otra patata que como siempre presentamos a este insulso concurso de Eurovisión en el que sólo hemos conseguido algo importante en los años 1968, 1969 y 2005.
EDITO (octubre 2013): Inicialmente estaba insertado el vídeo de la eliminación, bastante gracioso, pero como lo han borrado modifico el enlace caído con la lamentable cancioncita. Que aproveche el vómito...
¿Se acabó el Lore-Lore Macu-Macu de las narices? Eso espero, no tener que soportarlo en pubs y discos durante el verano que se va acercando.
viernes, 18 de febrero de 2011
Operación Fracaso

Ni las curvas de la exhuberante Pilar Rubio han sido suficientes para atraer la atención de un público sobrecontaminado de este tipo de programas, pese a ser el más conocido. En cierta ocasión lloró por la expulsión de un triunfito (Charly), pero el uso de las emociones no es una buena medida para incrementar la audiencia. Esta carismática presentadora podría haberse quedado en el programa Sé lo que hicísteis, donde se hizo muy popular, pero tras el programa Mira quien baila ha tenido su primer fracaso en su nueva etapa de telecinco.
La vuelta de Ángel Llacer, uno de los animadores del concurso y también conocido por su paso por el otrora programa de cazatalentos "Tú si que vales" (aunque más que talentos la mayoría eran frikis en busca de espectáculos), tampoco ha podido aguantar la caída que ya desde el mes de enero empezó este programa. Es más humorista que presentador y cae bien a la gente, pero demasiado loco y cuerdo a la vez. Llega un momento que se convierte en un payaso.
Esto...¿los cantantes de esta edición? Pues no lo sé, apenas he visto alguna gala de esta edición porque si bien era seguidor (vale, como casi todo el mundo) de la etapa en Televisión Española yo ya me harté y sencillamente sólo tenía interés un concreto espacio que enseguida desvelaré. El caso es que sólo unos pocos han conseguido triunfar en más o en menos, como Soraya Arnelas (2006). Sin embargo será mejor no recordar sus desventuras de Eurovisión, sino su gran éxito en música de baile, como el hit 'Leave your dreams'. La mayoría han pasado al olvido más absoluto.
El mayor error de este canalucho ha sido el progresivo cambio de un show de cazatalentos en una especie de Gran Hermano encubierto, sacando a colación temas personales de la vida privada de los participantes durante el transcurso de los concursos. En verdad el morbo y la polémica es su mayor baza para incrementar y mantener la audiencia, pero no se dan cuenta de que a veces, el éxito, después de que los propios participantes no lo proporcionen y también por culpa de los injustos y arbitrarios criterios de selección de los mismos en los castings iniciales, llega a ser más efímero de lo que parece.
En definitiva se ha demostrado que el público consumidor de OT en su etapa de Telecinco, cuyas audiencias aumentaban sospechosamente en la ronda de nominaciones, claramente era fan del siguiente polémico personaje:
No hase falta desir nada más.
Pero sí una última reflexión: ¿Cuánto tiempo habrá que esperar para que una vez por todas y para siempre desaparezca Gran Hermano, que sólo es emitido en España en toda Europa?
jueves, 11 de noviembre de 2010
La bazofia de Telecinco

A primeros de los años noventa, basó la captación de su audiencia en la contratación y lucimiento de pibitas de curvas peligrosas y vestuario más propio de Tarzán. Acordaros, si no, de Vip Noche y sus Cacao Maravillao y de Tutti Frutti y las Mamma Chicho. También estuvo por allí una tal Natalia Estrada. La calidad de los programas era mala. Alegraba la vista, sí, pero no ofrecía nada más.
Pero es que la llegada del siglo XXI ha traído consigo una transformación deleznable de la televisión, comandada por este pseudo canal televisivo. Empezó TVE con su razonablemente aceptable Corazón, Corazón. Pero es que Telecirco, haciendo gala de su carnaza, la ha explotado hasta límites...
...Inimaginables.
La llegada del Gran Hermano o Gran Primo hizo que más de 12 millones de ciudadanos/as de este país se sentara como un idiota (vale, reconozco que en la primera edición fui yo uno de ellos) a ver lo que hacían cinco tías y cinco tíos que no los conoce ni su padre (en algunos casos además de verdad) cuya intención no es ganar el concurso, sino irse de fiesta de disco en disco y de programa en programa. Construcción artificial de famosos, que aunque les de una popularidad finita sí les hace llegar a ser algo en la vida dicen ellos (risa floja). Pero no, no dejan de ser unos Don Nadie.
Siempre han elegido al típico neng pasota, el freak, la ávida de satisfacer su deseo sexual constantemente, el salido, el/la que busca pelea, la que va de inocente...¡Pero es que encima hablan de esta bazofia de concurso a todas horas! Llegaron a bombardear a la opinión pública en el programa de "La Campos", luego de "La Quintana", Crónicas Marranas...aunque esta última joyita se la cargó el buen amigo Buenafuente. Qué grande eres tío.
¿A quién le puede importar la vida de unos mindundi? Si recordamos que hasta hicieron una película, ya es para empezar a dudar de la existencia de vida inteligente en la Tierra.
De Buena Ley es otro tongazo como la copa de un pino. Dos partes se inventan un litigio (que quizás puede tener algo de verdad), pero lo llevan al extremo de sobreactuación como si se trataran de la ¿polifacética? Belén Esteban. Gritando como cosacos e incluso también miembros del público que "superan" igualmente su casting. Vamos, sobreactuación a manta.
Operación Triunfo es otro espectáculo dantesco. En algunos casos se han podido encontrar estrellas como Bustamante o Bisbal que, sin ser santos de mi devoción, si son respetados por el éxito que han alcanzado. Pero existen muchos otros que han sido flor de un día y... ¡qué casualidad! las que cantan peor que un mandril con ataque de hemorroides siempre han sido portada de Interviú, al igual que muchísimas de Gran Hermano. Recuerdo que hace tres años se celebró un casting en Murcia y acompañé a una amiga que cantaba como los ángeles. No la selecionaron y se entristeció, pero realmente debió de llorar de alegría. ¿Qué pintaba el Risto Mejodes allí? Pues lo de siempre, llamar la atención y crear polémica. El fracaso de su programa en Solitario no significó sino la constatación del agotamiento de "su personaje".
El juego de tu vida explota dos recursos: el cotilleo propiamente dicho y los polígrafos, que hace dos años estaban MUY de moda en televisión. Presentado por la misma piba de Mujeres y Hombres, ya una licenciada en Ciencias de la Basura Televisiva. Da la impresión de que las parejas no sabían cómo mandar al cuerno (si es que no lo se lo habían estampado ya en la cocorota) a sus respectivos y soltaban todos los trapos sucios (reales o no eso da igual) por dinero. Pero lo más lamentable no era eso, es que haya gente que teniendo que madrugar para trabajar o estudiar se quede como bobos esperando la respuesta. "Eso es...¡vergüenza ajena!".
Toda la estupidez propagada por estos programas es removida a base de debates sin sentido, como el orquestado con GH. Mientras el populacho siga alimentando la audiencia de estos programas de mala muerte, mi televisión estará apagada, salvo para ver Museo Coconut, algún programa deportivo regional o algún partido de fútbol. Ya desaparecieron aquellos tiempos en que los dibujos animados los daban a las 5 de la tarde y entretenían a los niños. Pero eso ya da para otro tema. ¡Saludos!